Varadero Cuba Agencia de viajes Como centro de veraneo comenzó a desarrollarse
en la década de 1940, pero en los últimos 10 años su red hotelera y la
oferta extrahotelera han experimentado un crecimiento sin precedentes,
acompañado por la diversificación y calificación de su producto turístico.
A su más preciado recurso, la playa, ha añadido atractivos
naturales como las cuevas y escarpes, un rosario de cayos vírgenes y de
fácil acceso, las riquezas de un paisaje natural característico que se
conserva en la porción más oriental del territorio, y otros de carácter
cultural, histórico y ambiental estrechamente relacionados con las ciudades
de Matanzas y Cárdenas, la Península de Zapata y el balneario de San Miguel
de los Baños.
El hecho de contar además con el Centro de Convenciones
Plaza América, refuerza su potencialidad como destino para el turismo
de congresos e incentivos.
Varadero, que es puerto libre, posee condiciones excepcionales
para la práctica del buceo, la pesca de altura, el yatismo y todo tipo
de actividad náutica.
Cómo llegar: El aeropuerto internacional Juan Gualberto
Gómez de Varadero recibe vuelos directos desde Europa, América del Norte,
Centro América y el Caribe, Sudamérica y África.
Por tierra puede accederse desde la capital, distante
a 134 km, a través de una amplia carretera turística, o desde otras regiones
enlazadas por la Carretera Central y la Autopista Nacional.
También se accede por vía marítima, con posibles recales
en cualquiera de las tres marinas existentes, Chapelín, Gaviota y Puertosol
Dársena de Varadero Cuba Agencia de viajes.
|