La Havana Cuba Agencia de viajes, Fundada en 1519 en su actual y definitivo
emplazamiento, la fortuna de la villa de San Cristóbal de La Habana se
debió en gran medida - y virtualmente desde su nacimiento - a la excepcional
ubicación geográfica de su bahía, escala obligada en las rutas marítimas
del Nuevo Mundo.
Esta propia condición fue una de las razones históricas
esenciales que determinaron el ulterior desarrollo de una ciudad que impacta
por la diversidad arquitectónica de sus barriadas y cuyo núcleo primario
- donde hoy se conserva una excepcional colección de edificaciones construidas
en torno a un sistema de plazas y pequeñísimas plazuelas junto a su sistema
de fortalezas - fuera declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad
en 1982.
La Havana Cuba Agencia de viajes, A la capital cubana, simbolizada por la Giraldilla, la
bordea un extenso litoral, con más de 14 Km. de playas de calidad hacia
el este, y la resguarda un abarcador cinturón verde que garantiza la salud
ambiental de una plaza cultural por excelencia, con una sólida infraestructura
hotelera a disposición y preparada, además, para el fomento del turismo
de reuniones. Alejo Carpentier, uno de los más célebres escritores cubanos,
la bautizó como "la ciudad de las columnas" y llamó la atención sobre
sus calles, a las cuales consideraba un espectáculo perenne y rico en
materia viva, humanidad y contrastes, que pueden hacer las delicias de
cualquier observador.
Actual y definitivo emplazamiento: la villa de San Cristóbal
de La Habana, fundada en 1514 en la parte suroccidental de la Isla, se
asentó definitivamente en la costa norte del puerto llamado de Carenas
en 1519. Su fundación se celebra el 16 de noviembre junto al Templete
y con una pintoresca tradición en torno a una centenaria ceiba, a cuya
sombra - asegura la tradición oral - tuvieron lugar el primer cabildo
y la primera misa.
La Habana: ciudad capital de Cuba y centro administrativo,
político, cultural y científico del país, además es la capital de las
provincias Ciudad de la Habana y La Habana. Pertenece a la provincia Ciudad
de La Habana, en sólo 727 km² (apenas un 0,65% de la superficie total
del archipiélago) alberga alrededor de un 20% de la población cubana.
Excepcional ubicación geográfica: desde época tan temprana
como el año 1634, y para significar su estratégica posición geográfica,
a San Cristóbal de La Habana se le consideró, por Real Cédula, como la
Llave del Nuevo Mundo y ciudad antemural de las Indias Occidentales.
Diversidad arquitectónica: el principal valor patrimonial
de la capital cubana radica en el hecho de que su extensísima masa de
construcciones abarca un abanico de estilos arquitectónicos conformado
durante casi cinco siglos, y que va desde el pre-barroco, el barroco,
algo del neogótico, el neoclasicismo, el eclecticismo, el art noveau y
el art decó, hasta el movimiento moderno La Havana Cuba Agencia de viajes.
|