Holguin Cuba Agencia de viajes posee una extensión
territorial de 9 300,46 km² y está poblada por más de un millón de habitantes,
más del 50% de los cuales se asienta en zonas urbanas. Su capital, llamada
también la Ciudad de los Parques, fue fundada en 1720 y tiene una fuerte
influencia hispánica. El recto trazado de sus calles resultó un elemento
novedoso para su época y permitió enlazar - mediante sus dos arterias
principales, las calles Maceo y Libertad - un notable número de parques
y plazas, que aún hoy conservan su prestancia de antaño. Es una ciudad
de intenso quehacer cultural y recordada por dos singulares personajes
populares: El Guayabero y el Burro de Mayabe.
A lo largo de más de 40 Km. de costas con excepcionales
características, el litoral norte de Holguín reserva al visitante 41 playas,
entre las cuales Guardalavaca y Playa Esmeralda han ganado un merecido
espacio en la preferencia de los visitantes foráneos.
Playa Pesquero es pródiga en zonas de paisaje submarino
y tiene lugares privilegiados para observar interesantes elementos naturales;
Don Lino integra en perfecta armonía los espacios libres, la arquitectura
y el entorno, mientras Playa Blanca se encuentra muy cerca de Cayo Bariay,
el sitio donde pisó tierra cubana el almirante Cristóbal Colón, en su
primer viaje al Nuevo Mundo.
Holguin Cuba Agencia de viajes Al noreste de Holguín se ubica Cayo Saetía, un auténtico
monumento natural dotado con 12 playas totalmente vírgenes; mientras,
al suroeste de la ciudad, el Parque Nacional La Mensura, en Pinares de
Mayarí, muestra un impresionante contraste entre la vegetación de montaña
tropical y densos bosques de pinos.
La capital arqueológica de Cuba, Banes; la llamada Villa
Blanca de Gibara y la propia ciudad capital, Holguín, son emplazamientos
que realzan los valores turísticos de una región que preserva los encantos
que tanto asombro y admiración causaron, hace más de medio milenio, al
Gran Almirante de la Mar Océana.
Clara expresión de la fuerte influencia
hispánica existente en el territorio holguinero lo constituye uno de sus
más arraigados festejos: las Romerías de Mayo, que tienen lugar anualmente
entre los días 3 y 4 de mayo y consisten en una peregrinación hasta la
Loma de la Cruz, que finaliza con un animado festejo popular y el izaje
de una bandera con el símbolo de la ciudad: el Hacha, Holguin Cuba Agencia de viajes.
|