Camaguey Cuba Agencia de viajes, es la mayor de
las provincias cubanas. Está ubicada en la zona centro oriental de Cuba,
550 km al este de La Habana y en sus costas se localizan la mayor cantidad
de cayos e islotes que conforman el archipiélago cubano y más de 120 km
de hermosas playas, el 25% del área de estas en el país.
Aunque los españoles la bautizaron como Santa María del
Puerto Príncipe, en 1514, el nombre que primó a la postre, después de
varios asentamientos, fue el que le dieran los aborígenes. Con él se identifica
la provincia y su ciudad capital.
Se dice que la villa nació del barro, pues este era empleado
para fabricar los ladrillos con los que se levantaron las primeras viviendas
y se moldearon los tinajones, especie de tinaja árabe de gran tamaño (emblema
de la región), empleada para acopiar agua de lluvia, de los cuales llegaron
a existir alrededor de 16 000 en toda la ciudad a principios del siglo
XX.
Camaguey Cuba Agencia de viajes, Declarado Monumento Nacional, el centro histórico de
la capital provincial, cuyo trazado totalmente asimétrico semeja en algunos
lugares una tela de araña, es el más extenso de Cuba y uno de los que
mejor conserva su ambientación y arquitectura colonial.
Camagüey se convirtió desde muy temprano en una tierra
de leyendas. Como toda sociedad tiene en su cultura un rostro distintivo,
marcado no solo por la prosperidad económica que caracterizó siempre la
región, atrayendo en varias ocasiones a corsarios y piratas, sino también
por la historia.
Por toda la extensa geografía camagüeyana puede el visitante
encontrar paisajes atractivos como el balneario de Santa Lucía, el Archipiélago
de la Reina, con su paradisíaco Cayo Caguama, y la Sierra de Cubitas,
parajes donde podrá conocer la flora y la fauna, practicar deportes náuticos,
la caza y la pesca.
Después de la fundación en 1514, la villa de
Santa María del Puerto del Príncipe conoció varios asentamientos, hasta
que a principios de 1528 pasó a ocupar su ubicación actual, entre los
ríos Tínima, nombre que identifica a una exquisita cerveza producida en
la provincia, y el Hatibonico.
La ciudad, oficialmente bautizada en 1903 como Camagüey,
conserva mucho encanto de su pasado colonial. La parte más antigua comprende
el mayor y mejor conservado Centro Histórico del país (300 hectáreas),
declarado Monumento Nacional, que semeja una ciudad cristiano-musulmana-andaluza,
de calles estrechas y sinuosas.
Transitando por ellas se llega a las principales edificaciones,
plazas y templos religiosos representativos de la época del dominio español
y de la etapa de la república. Muchas de esas construcciones quedaron
marcadas por el barro, lo que puede constatarse en sus muros de ladrillos,
techos de tejas rojas y los conocidos tinajones Camaguey Cuba Agencia de viajes.
|